lunes, 7 de octubre de 2013

Bizcocho de limón con semillas de amapola glaseado












BIZCOCHO DE LIMÓN CON SEMILLAS DE AMAPOLA GLASEADO

Para el bizcocho:
-200 gr. de harina
-40 gr. de almendra marcona
-270gr. de azúcar
-4 huevos medianos
-150 gr. de aceite de girasol
-ralladura de 1 limón
-zumo de 1/2 limón
-pizca de sal
- 2 cdas. de semillas de amapola
-1 sobre de levadura
-esencia de vainilla

Para el glaseado:
-100 gr. de azúcar glass
-2 cdas. de zumo de limón
-2 cdas. de nata para montar.

Precalentar el horno a 180º.
Engrasar y enharinar un molde de rosca.
Triturar la almendra en la thermomix. Reservar.
Poner en la thermomix los huevos y batir unos segundos. Añadir el aceite, el azúcar el zumo de limón, la esencia de vainilla y mezclar hasta deshacer el azúcar, unos 30 seg. en velc. 4.
Mientras, poner en un bol amplio la harina tamizada con la levadura y la sal e incorporar la almendra, la ralladura de limón y las semillas de amapola. Mezclar bien. Añadir la mezcla líquida que está en la th. y mezclar con una espátula.
Poner en el molde y hornear unos 25 minutos o hasta que esté hecho.

Mientras está en el horno hacer el glaseado mezclando todos los ingredientes. Cuando el bizcocho esté listo dejar reposar unos minutos y cuando podamos desmoldarlo poner por encima el glaseado, que endurecerá en unos minutos.

A disfrutar!!








viernes, 27 de septiembre de 2013

Garbanzos especiados




GARBANZOS ESPECIADOS

-250 gr. de garbanzos
-2 dientes de ajo
-1 puerro
-1 zanahoria
-sal

-1 cebolla mediana
-1 cta. de curry
-1/2 cta. de jengibre
-1/2 cta. de garam masala
-1/2 cta. de comino molido
-1/2 cta. de cúrcuma
-1 vasito de tomate rallado o triturado en conserva
-1 vasito del caldo de cocer los garbanzos
-un buen puñado de hojas de espinacas.

Poner a remojo la noche anterior los garbanzos en agua caliente.
Al día siguiente calentar agua en una cazuela amplia y añadir las verduras de cocción y la sal. Cuando empiece a hervir añadir los garbanzos y dejar cocer a fuego lento hasta que estén tiernos, espumando al principio hasta que el agua quede limpia.

En una sartén grande pochar la cebolla muy picada. Añadir todas las especias y rehogar con cuidadito que no se quemen. Incorporar el tomate y dejar unos minutos hasta que haya perdido toda su agua. Añadir los garbanzos y el caldo y dejar cocer un par de minutos. Mientras picar las espinacas en juliana fina e incorporar a la sartén. Con el calor que tiene ésta se harán. Mezclar y servir.

















miércoles, 18 de septiembre de 2013

Bizcocho de polenta y manzana









BIZCOCHO DE POLENTA Y MANZANA

-125 gr. de mantequilla
-1 yogurt griego
-250 gr. de azúcar
-100 gr. de polenta
-150 gr. de harina
-1 sobre de levadura
-4 huevos
-1 cta. de extracto de vainilla
-2 manzanas peladas y picadas en cuadraditos
-un chorro de miel


Precalentar el horno a 180º-
Juntar la mantequilla con el azúcar y poner en el bol con la pala de amasar a velocidad media hasta que esté blanco y haya doblado el volumen.
Añadir la mantequilla a temperatura ambiente y el yogurt griego (se puede poner 250 gr. de mantequilla y suprimir el yoghurt, en éste caso estará más rico y dará mas cargo de conciencia), la vainilla y la miel y mezclar.
Unir en otro bol la polenta, la harina y la levadura y añadir a la mezcla anterior mezclando con una espátula. Incorporar la manzana y unir todo sin batir en exceso.
Bajar la temperatura a 170º. Hornear en un molde engrasado durante unos 45 minutos. Comprobar el tiempo de cocción.








domingo, 5 de mayo de 2013

Alcachofas con almejas






ALCACHOFAS CON ALMEJAS


-8 alcachofas
-300 gr. de almejas
-1 diente de ajo
-1/2 vasito de vino blanco
-aceite de oliva virgen
-1 cta. de harina
-agua o caldo de cocer las alcachofas
-sal 

Limpiar las alcachofas, quitando la pelusa interior, partidas en 4, cocer en agua con sal hasta que estén blandas.
En 2-3 cucharadas de aceite rehogar el ajo picado, antes de que se empiece a dorar añadir la harina y rehogarla muy bien. Incorporar el vino blanco y dejar reducir. Añadir el agua o el caldo de cocer las alcachofas y cuando empiece a hervir incorporar las almeja que habrán estado en agua con sal previamente. Retirarlas según se vayan abriendo y reservar.
Introducir las alcachofas ya cocidas en la salsa, dejar hervir un minuto y añadir las almejas reservadas. Dejar otro minuto hasta que se caliente, pero no más para que las almejas no queden secas.
Un buen vino blanco hará el resto.

Feliz día de la Madre














jueves, 28 de febrero de 2013

Menestra de verdura con bolitas de espinacas






Éste mes en  Memòries d’una cuinera hacemos menestra ;)
Evidentemente podemos usar las verduras que más nos gusten. Yo siempre uso las mismas, que si bien pueden dar un tomo algo monótono al plato, son las que más me gustan.

MENESTRA DE VERDURAS CON BOLITAS DE ESPINACAS


-guisantes frescos
-zanahoria
-judias verdes
-alcachofas
-cebolla
-jamón ibérico
-espinacas frescas
-piñones
-harina
-huevo
-huevo duro
-aceite de oliva virgen
-sal
-Agua de cocer las verduras o caldo de verduras

Sacar los guisantes de su vaina y escaldar en agua hirviendo 2 minutos. Meter en agua con hielo para conservar el color y que los guisantes no se arruguen. Reservar.
Limpiar las judías verdes y las zanahorias, cortar y hervir en agua hirviendo con sal 4 minutos. Escurrir y reservar.
Limpiar las alcachofas, cortarlas en 8 trozos y cocer en agua hirviendo con sal unos 5 minutos o hasta que esten cocidas pero todavía firmes.
Guardar el agua de las verduras que más nos guste si queremos, de lo contrario usaremos caldo de verduras.
Ya tenemos nuestras verduras preparadas. Ahora vamos con las bolitas.

Hacer las espinacas en una sartén sin nada de agua, con sal y pimienta hasta que estén lacias. Escurrir muy bien el agua apretando entre las manos. Hacer bolitas pequeñas, meter dentro 4-5 piñones, cerrar bien. Rebozar en harina y huevo y freir en aceite caliente hasta dorar.

Poner en una cazuela un buen fondo de aceite y dorar la cebolla muy picada. Añadir el jamón, dar un par de vueltas y añadir  una pizca de harina. Rehogarla bien e incorporar las verduras, las bolitas de espinacas y el caldo. Cocer unos minutos hasta que las verduras estén a nuestro gusto. En éste caso están un poco crujientes, como me gustan.
Decorar con huevo duro.






jueves, 7 de febrero de 2013

Galletas de avena y chocolate





GALLETAS DE AVENA Y VIRUTAS DE CHOCOLATE

-100 gr. de avena
-110 gr. de azúcar
-110 gr. de mantequilla pomada
-1 huevo grande
-1 cta. de esencia de vainilla
-1/2 cta. de levadura
-pizca  de sal
-125 gr. de harina
-un chorrito de leche
-100 gr. de virutas de chocolate

Precalentar el horno a 180º.
Poner en el bol de la amasadora la mantequilla y el azúcar y con la pala de amasar darle candela a velocidad media hasta que quede una mezcla cremosa. Añadir el huevo y mezclar.
Incorporar la avena, la esencia de vainilla y la leche y seguir mezclando.
Tamizar la harina con la sal y la levadura y añadir a la mezcla anterior. Mezclar unos segundos y ya con la máquina parada incorporar las virutas de chocolate, que mezclaremos con cuidado con la espátula. Al ser virutas y no pepitas son más frágiles y se rompen.
Tapar la masa con film y dejar reposar en la nevera alrededor de una hora, o el tiempo suficiente para que la masa esté fría y algo consistente.
Forrar la bandeja del horno con papel de hornear o silpat.
Hacer bolitas con la masa y colocar en la bandeja algo separadas, se extienden un poco en el horno. Hornear 10-12 minutos o hasta que los bordes se empiecen a dorar. Enfriar en rejilla y conservar en caja metálica.